El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada reivindicativa que pretende sensibilizar a la sociedad sobre los trastornos mentales, luchar contra la estigmatización que sufren las personas afectadas e impulsar iniciativas que mejoren su atención. En Grup ATRA ponemos la salud mental en el centro y trabajamos por una sociedad libre de estigmas y en favor de la sensibilización.
El lema de este año, ‘Es la hora de priorizar la salud mental en el trabajo’, reivindica el trabajo como un elemento fundamental en el proceso de recuperación de las personas con problemas de salud mental y, al mismo tiempo, unas condiciones en el trabajo que no nos hagan enfermar.
Algunos datos
Tal y como se recoge en el Manifiesto de este año, en 2022 en Cataluña hubo 140.000 bajas laborales por motivo de salud mental. Según Obertament, el 52% de las personas trabajadoras que han dejado de ir al trabajo por un problema de salud mental han escondido el motivo real de su ausencia. Sólo 2 de cada 10 personas que sufren un problema de salud mental tienen trabajo, de acuerdo con la Confederación Salud Mental España.
Ante esta situación y los numerosos obstáculos con los que se enfrentan las personas con problemáticas derivadas de la salud mental, es necesario –entre otras medidas- garantizar el derecho de estas personas al acceso al trabajo, crear entornos laborales saludables que prevengan y promuevan la salud mental, crear entornos de confianza y condiciones laborales dignas
Tenéis el enlace al manifiesto de este año y un vídeo de Fórum Salud Mental y Adicciones, entidad de la que formamos parte.