El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y una jornada de movilización y reivindicación que sirve para denunciar el sexismo y las desigualdades que todavía a día de hoy existen entre hombres y mujeres. Somos conscientes de los logros conseguidos, gracias sobre todo a la lucha feminista, pero debemos seguir poniendo el foco en las realidades injustas que viven las mujeres por el hecho de ser mujeres, y debemos seguir dando los pasos necesarios para erradicarlas.

En la campaña del 8M 2024, en Grup ATRA hemos centrado la mirada en el ámbito laboral y profesional, parte esencial de la vida de las personas y un espacio donde también se reproducen las mismas estructuras patriarcales que en el ámbito privado, social o cultural. A partir de diferentes testimonios de profesionales, usuarias y colaboradoras de diversos servicios y programas de la entidad, mujeres con cargos diferentes y edades diversas, hemos hecho una recopilación de situaciones o hechos que las han hecho sentir discriminadas por ser mujeres en algún momento de su vida laboral: mansplaining, desprecio, sexualización o presión estética son algunos de los citados. Por eso hablamos claro: #eneltrabajoPlenaIgualdad.

Muchas de estas mujeres también han realizado un proceso de toma de conciencia y han aprendido a detectar las señales machistas; las líneas rojas se ponen antes. Por eso tenemos muy claro que ya no se puede retroceder ni un milímetro en materia de igualdad y decimos basta al machismo y la violencia también en el ámbito laboral.

Precisamente, la campaña del Ayuntamiento de Barcelona se centra este año en la lucha contra la segregación vertical que impide a muchas mujeres acceder a cargos de responsabilidad. En esta campaña se recuerda que el techo de cristal también está estrechamente vinculado a la feminización de los cuidados, la feminización de la pobreza, las violencias machistas y los problemas de salud mental y emocional.

En Grup ATRA hablamos claro y trabajamos para garantizar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

El machismo en el trabajo, en cifras

Protocolo de actuación para la prevención del acoso

En Grup ATRA disponemos de un protocolo para evitar que se produzcan situaciones de acoso sexual y dar cobertura a las denuncias o reclamaciones que se pudieran producir derivadas de estas situaciones.

Relatos feministas, el poder de las palabras

En el Servicio Prelaboral Salud Mental Gràcia realizaron diferentes actividades durante toda la jornada, haciendo participar primero a las personas usuarias para contextualizar y empezar a trabajar los estereotipos de género, visionaron dos cortos y debatieron el vídeo de la campaña del Ministerio de Igualdad de este año y reflexionaron en torno a 8 citas feministas de 8 escritoras de diferentes generaciones y culturas.

Una de las acciones destacadas fue la lectura y entrega de premios del concurso de microrrelatos:

Primer premio: El lobo
Autor: Marc Galcerà

Segundo premio: 49 Semanas
Autor: Andreu Nicolau

Tercer premio: Papás ​​y mamás
Autora: Júlia García