El pasado 24 de marzo celebramos en el Espai Jove la Fontana, en Gràcia (BCN), la XX Reunión anual, un evento que representa para la entidad una oportunidad para el reencuentro, la reflexión compartida y el intercambio de conocimientos y experiencias entre todas las personas que conformamos Grup ATRA.

La jornada arrancó a primera hora de la mañana con la presentación del informe de dirección, donde Roger Vilomara, Maite Tudela y Judith Sanjuan, dirección técnica de Grup ATRA, hicieron un recorrido por los servicios y programas, mostraron los datos económicos y la financiación, cuál había sido el trabajo en red y la participación externa durante 2024 y la valoración de objetivos y líneas de futuro. Entre los datos presentados destaca la cifra de atención: 18.881 personas atendidas.

Además de las comunicaciones por parte de diferentes servicios y programas de la entidad en torno a temas como la gestión del ocio en la comunidad terapéutica de La Coma, la edición de Persianas con alma en el Raval, las nuevas tendencias en la adolescencia analizadas por el Let’s Chat, el proyecto comunitario de Horta con Gràcia y el crecimiento de ATART con los programas ambulatorios y el proyecto REDAN, este año la jornada ha incorporado las mesas de debate. La primera, con el título ‘Cómo nos adaptamos al cambio’, en los ámbitos de la salud mental y las adicciones. Y la segunda, la cooperación entre programas: con la experiencia de Vilanova y la Geltrú (ACTUA, Pisos Aloges y Llar Pàdua) y la experiencia en Barcelona (Área Jóvenes y Familias, ACTUA Barcelona y Pisos Reinserción).

Antes de la comida, Àmbit Prevenció -entidad que se integró en Grupo ATRA a finales de 2023- presentó ‘Bola de nieve’, un programa de intervenciones en los centros penitenciarios.

La jornada concluyó con la charla ‘Inteligencia Artificial aplicada en el campo social’, a cargo de Francesc Oliveras.

Para Grup ATRA, la Reunión anual representa un encuentro muy valioso y un espacio fundamental para seguir construyendo nuestro proyecto común: mejorar la calidad de vida y favorecer la integración social de las personas en situación de riesgo de exclusión que atendemos y de sus familias.