La celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, se despliega en toda la entidad durante todo el mes con el objetivo de reflexionar en torno al sexismo y la desigualdad de derechos y oportunidades que todavía existe entre hombres y mujeres, compartir los avances conseguidos y visibilizar la necesidad de más cambios y mejoras.
Además de la campaña impulsada por la Comisión de Igualdad, que este año se ha centrado en las mujeres del tercer sector -con entrevista con la fundadora y codirectora de Grupo ATRA Mercè Cervantes-, los servicios y programas de la entidad han llevado a cabo diferentes actividades en torno al 8M.
La Llar Gràcia aprovechó el 8 de Marzo para reflexionar sobre la lucha por la igualdad, los derechos de las mujeres y el camino que todavía nos queda por recorrer, haciendo actividades donde las personas usuarias han expresado sus emociones y pensamientos sobre este día.
En la comunidad terapéutica La Coma, por su parte, aprovechando el grupo de género que realizan los martes, empezaron a trabajar el 8M con las mujeres y los hombres por separado valorando que están en diferentes momentos. Visualizaron conjuntamente un vídeo explicativo de los derechos que se habían logrado hasta la actualidad. Después, con las mujeres, estuvieron observando un documento con las fechas en las que se habían conseguido los distintos derechos y abrieron debate para reflexionar respecto a los pocos años que llevan consiguiendo estos avances en materia de igualdad. También aprovecharon para trabajar lo que significa el movimiento feminista y hablar de los derechos y luchas que todavía están pendientes.
Las personas usuarias de La Coma elaboraron un mural con palabras y frases de lo que significaba para ellas el 8M y el feminismo en general, también de los derechos y luchas que consideraban que todavía estaban pendientes. Aprovecharon el grupo para que hicieran propuestas de iniciativas y actividades para mejorar el trabajo en perspectiva de género dentro de la comunidad.
Las mujeres residentes del Piso Aloges, y todo el equipo profesional, asistieron a la lectura del Manifiesto que el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú organizó el viernes 7 de marzo a las 12h, así como en la charla ‘El machismo sigue existiendo. Cómo identificarlo y combatirlo’, a cargo de Julia Salander.
El programa Persianes amb Ànima se ha sumado, como cada año, a la celebración del 8M y este año lo han hecho con un taller de autoestima con la directora de programas de Grupo ATRA Maite Tudela donde participaron las alumnas. Bajo el paraguas del 8M, también participaron en el taller ‘Cultura, Feminismo y Comunidad’ organizado por Barcelona en Comú, y se llevó a cabo este jueves 27 de marzo la pintada de la persiana de Àmbit Dona, en el barrio del Raval.
Por su parte, el Club Social Salud Mental Gràcia dedicó el cinefórum del sábado 8M a reflexionar sobre la presión estética con la visión de la película ‘La Sustancia’, y el grupo del Programa Libre de Drogas del SPAI diseñó y pintó una pancarta para promover y reforzar la igualdad, la inclusión y la unión.
El Club Social Garraf dedicó la jornada del 8M a debatir sobre los estereotipos de género y sobre las situaciones en las que se encuentra una mujer por el hecho de serlo. También visualizaron algunos cortos que hablaban sobre esa temática. Después fueron hasta la Plaça de les Neus en la concentración convocada por el colectivo feminista de Vilanova y la Geltrú Bullanga. Desde allí fueron hasta la Plaça de la Vila, donde se representó la obra de teatro A porta oberta.
En el Centro de Día de ATART, en Girona, la semana del 8M se visibilizaron diferentes situaciones discriminatorias y violentas, expuestas en carteles que recogen hechos y vivencias que sufren las mujeres en su día a día.
La celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, se despliega en toda la entidad durante todo el mes con el objetivo de reflexionar en torno al sexismo y la desigualdad de derechos y oportunidades que todavía existe entre hombres y mujeres, compartir los avances conseguidos y visibilizar la necesidad de más cambios y mejoras.
Además de la campaña impulsada por la Comisión de Igualdad, que este año se ha centrado en las mujeres del tercer sector -con entrevista con la fundadora y codirectora de Grupo ATRA Mercè Cervantes-, los servicios y programas de la entidad han llevado a cabo diferentes actividades en torno al 8M.
La Llar Gràcia aprovechó el 8 de Marzo para reflexionar sobre la lucha por la igualdad, los derechos de las mujeres y el camino que todavía nos queda por recorrer, haciendo actividades donde las personas usuarias han expresado sus emociones y pensamientos sobre este día.
En la comunidad terapéutica La Coma, por su parte, aprovechando el grupo de género que realizan los martes, empezaron a trabajar el 8M con las mujeres y los hombres por separado valorando que están en diferentes momentos. Visualizaron conjuntamente un vídeo explicativo de los derechos que se habían logrado hasta la actualidad. Después, con las mujeres, estuvieron observando un documento con las fechas en las que se habían conseguido los distintos derechos y abrieron debate para reflexionar respecto a los pocos años que llevan consiguiendo estos avances en materia de igualdad. También aprovecharon para trabajar lo que significa el movimiento feminista y hablar de los derechos y luchas que todavía están pendientes.
Las personas usuarias de La Coma elaboraron un mural con palabras y frases de lo que significaba para ellas el 8M y el feminismo en general, también de los derechos y luchas que consideraban que todavía estaban pendientes. Aprovecharon el grupo para que hicieran propuestas de iniciativas y actividades para mejorar el trabajo en perspectiva de género dentro de la comunidad.
Las mujeres residentes del Piso Aloges, y todo el equipo profesional, asistieron a la lectura del Manifiesto que el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú organizó el viernes 7 de marzo a las 12h, así como en la charla ‘El machismo sigue existiendo. Cómo identificarlo y combatirlo’, a cargo de Julia Salander.
El programa Persianes amb Ànima se ha sumado, como cada año, a la celebración del 8M y este año lo han hecho con un taller de autoestima con la directora de programas de Grupo ATRA Maite Tudela donde participaron las alumnas. Bajo el paraguas del 8M, también participaron en el taller ‘Cultura, Feminismo y Comunidad’ organizado por Barcelona en Comú, y se llevó a cabo este jueves 27 de marzo la pintada de la persiana de Àmbit Dona, en el barrio del Raval.
Por su parte, el Club Social Salud Mental Gràcia dedicó el cinefórum del sábado 8M a reflexionar sobre la presión estética con la visión de la película ‘La Sustancia’, y el grupo del Programa Libre de Drogas del SPAI diseñó y pintó una pancarta para promover y reforzar la igualdad, la inclusión y la unión.
El Club Social Garraf dedicó la jornada del 8M a debatir sobre los estereotipos de género y sobre las situaciones en las que se encuentra una mujer por el hecho de serlo. También visualizaron algunos cortos que hablaban sobre esa temática. Después fueron hasta la Plaça de les Neus en la concentración convocada por el colectivo feminista de Vilanova y la Geltrú Bullanga. Desde allí fueron hasta la Plaça de la Vila, donde se representó la obra de teatro A porta oberta.
En el Centro de Día de ATART, en Girona, la semana del 8M se visibilizaron diferentes situaciones discriminatorias y violentas, expuestas en carteles que recogen hechos y vivencias que sufren las mujeres en su día a día.